menu

Taller: Quid Pro Quo

DU-DA
Fotograma

Taller de metodologías experimentales para el registro de intimidades

¿Hasta qué punto es legítimo en nombre del arte, la escritura, la poesía hacer públicas historias íntimas? ¿Qué conflictos surgen a la hora de exponer la intimidad tanto propia como ajena? ¿A qué responde la necesidad de narrar la intimidad? ¿Cómo relatarnos en la fragmentación, en el defecto, en lo secreto, en el proceso? ¿Existe una metodología para la exploración de lo íntimo que podamos vincular con el cine colaborativo?

En este taller nos gustaría cuestionar las narrativas de la representación de lo íntimo, las tensiones entre horizontalidad y autoría, y llevar a cabo la creación colectiva de un marco ético que nos ayude a trabajar la narración de la intimidad.

La intimidad es un territorio que muchas veces se corresponde con un sentimiento de vergüenza, una desnudez que nos hace vulnerables. Mostrar la intimidad puede ser un acto de amor pero también un acto violento. Narrar la intimidad es caminar al borde del abismo. Destapar y compartir una anécdota, una vivencia, un diario, unas fotografías o unas cartas avivan la necesidad de repensar la manera en que compartimos historias y autorías, para así conseguir un estado de creación permeable y cuidadoso donde la primera persona resuene como posible voz común sin la violencia de la no pertenencia.

Invitaremos a las asistentes a una dinámica en la que compartiremos imágenes o grabaciones de nuestros propios dispositivos móviles, para reflexionar sobre estas cuestiones y poder imaginar, en colectivo, una metodología para el registro de intimidades.

HORARIO: de 11h a 14h y de 15h a 16h. Contaremos con un pequeño menú (primer plato y pica-pica) incluido en el precio del taller para compartir juntas en el momento de la pausa.

Impartido por DU-DA

DU-DA es un colectivo de mediación, investigación y producción artística. Todos nuestros proyectos tienen un componente relacional, activan procesos colectivos y frecuentemente sintonizan con sensibilidades que también son críticas con las estructuras de poder hegemónicas. Nos hacemos preguntas sobre nuestros modos de co-habitar para imaginar otros presentes-futuros posibles.

CO- Festival Internacional de Cine Cooperativo

CO- es un festival internacional de cine y pensamiento que visibiliza la creación cooperativa, colectiva y colaborativa. Una iniciativa que pone el acento en obras que nacen al amparo de formas de producción y gestión asociativas y que generan estéticas alternativas y arriesgadas. 


El festival nace intrínseco a la sala Zumzeig, única sala cooperativa de exhibición cinematográfica en Cataluña, con el objetivo de sondear y reflexionar sobre el panorama audiovisual de principios cooperativistas; esto es, trabajos en formato audiovisual de realización conjunta desde otro lugar distinto a la lógica de producción vertical y que desafían la noción de autoría. 

Colaboradores

logo CO- Festival Internacional de Cinema Cooperatiu