Cine cooperativo y participativo sin ánimo de lucro, con una programación multidisciplinar en versión original que comparte protagonismo con otras actividades culturales y sociales.
"Este anti-Pinocho, como lo define la brillante cineasta, es el nuevo Prometeo del neoliberalismo. Remplazable al infinito con solo reiniciar el programa informático, la inteligencia de Sandra Wollner ha sido contar su historia desde su propio punto de vista del androide. " - Carlos Loureda
Una noche de celebración con amigos, en enero de 2015, conocí a La Mami. En una visita al baño del Cabaret Barba Azul, escuché a una chica que ahí trabaja decirle a la señora que cuida los baños: “Mami, él me pidió la mano, no sé qué hacer, estoy muy emocionada…”. — Laura Herrero Garvín
En Stray, un trío de parias caninos recorre las calles de Estambul. A través de sus ojos y oídos, se nos muestra
un retrato íntimo de la vida de una ciudad y sus gentes.
"Bienvenidos a Chechenia" es un escalofriante docu-thriller que expone una crisis humanitaria que exige volver a salir a la luz pública". – Anne Thomson, Indiewire
Walter, un inmigrante de Angola, se reúne tras 17 años con su hija y su mujer en los Estados Unidos. Con el tiempo se han convertido en un grupo de extraños que comparten un apartamento de una habitación. Sin embargo, descubren una misma pasión por la danza que les ayudará a superar la distancia que existe entre ellos.
La joven Nadia (Katerine Savard, dos veces olímpica), de 22 años, forma parte del equipo olímpico de natación canadiense en los Juegos de Tokio del 2020. Este será su mayor desafío.
"En el 92 surgieron los males que lastran España, los Juegos Olímpicos y la Expo se consolidó un modelo económico basado en el turismo" — Luis López Carrasco
De los productores de películas como El Grúfalo, Zog y La rata pirata, y basada en uno de los libros escritos por la autora británica Julia Donaldson, El Caracol y la Ballena es una bonita historia sobre una improbable amistad que nos hará recorrer los lugares más sorprendentes y mágicos del mundo submarino.
"Este anti-Pinocho, como lo define la brillante cineasta, es el nuevo Prometeo del neoliberalismo. Remplazable al infinito con solo reiniciar el programa informático, la inteligencia de Sandra Wollner ha sido contar su historia desde su propio punto de vista del androide. " - Carlos Loureda
Una noche de celebración con amigos, en enero de 2015, conocí a La Mami. En una visita al baño del Cabaret Barba Azul, escuché a una chica que ahí trabaja decirle a la señora que cuida los baños: “Mami, él me pidió la mano, no sé qué hacer, estoy muy emocionada…”. — Laura Herrero Garvín
En Stray, un trío de parias caninos recorre las calles de Estambul. A través de sus ojos y oídos, se nos muestra
un retrato íntimo de la vida de una ciudad y sus gentes.
"Bienvenidos a Chechenia" es un escalofriante docu-thriller que expone una crisis humanitaria que exige volver a salir a la luz pública". – Anne Thomson, Indiewire
Walter, un inmigrante de Angola, se reúne tras 17 años con su hija y su mujer en los Estados Unidos. Con el tiempo se han convertido en un grupo de extraños que comparten un apartamento de una habitación. Sin embargo, descubren una misma pasión por la danza que les ayudará a superar la distancia que existe entre ellos.
La joven Nadia (Katerine Savard, dos veces olímpica), de 22 años, forma parte del equipo olímpico de natación canadiense en los Juegos de Tokio del 2020. Este será su mayor desafío.
"En el 92 surgieron los males que lastran España, los Juegos Olímpicos y la Expo se consolidó un modelo económico basado en el turismo" — Luis López Carrasco
De los productores de películas como El Grúfalo, Zog y La rata pirata, y basada en uno de los libros escritos por la autora británica Julia Donaldson, El Caracol y la Ballena es una bonita historia sobre una improbable amistad que nos hará recorrer los lugares más sorprendentes y mágicos del mundo submarino.