Narratives de Llum + ¿Qué te cuentan de mí? + Archipiélago
El programa
Narratives de Llum, de Col·lectiu Supervuiteres (4', España, Sin diálogos)
Una película experimental en super-8 nacida de la improvisación colectiva durante un taller impartido por Natalia Lucía en La Bonne. Fascinades por la versatilidad del formato, les participantes salieron a la calle sin un guión preestablecido, grabando aquello que les inspiraba en el momento del entorno más cotidiano; un perro, un balcón, un escaparate del mercado del barrio de Sant Pere y Santa Caterina, un barrio marcado por la gentrificación y lo que esto supone para las vecinas.
¿Qué cuentan de mí?, de Vivim el barri (7', España, Castellano)
Retrato de cuatro jóvenes, desde una perspectiva autobiográfica, iniciado por una duda: ¿Si tuviera rasgos diferentes, me habrían tratado diferente? Una película sobre el reto de representarse a uno mismo bajo la mirada de la sociedad. A través de sus propias experiencias exploran diferentes temas como la autorepresentación, el imaginario de la sociedad sobre las personas racializadas, la migración y las similitudes o diferencias entre jóvenes de diferentes orígenes.
Archipiélago, de Colectivo Archipiélago (71', España, Castellà)
Esta película es un viaje a un mundo de extrañamiento en el que ya nada es lo que parece, pero que, pese a todo, da paso a la ideación de un mejor futuro tras la tormenta. La pieza comienza con una serie de correspondencias en la distancia para, finalmente, convertirse en un ensayo que reflexiona sobre la percepción del tiempo, el confinamiento, el impacto del hombre sobre la naturaleza y el propio acto cinematográfico.
El festival
CO- es una iniciativa que pone el acento en obras que nacen al amparo de formas de producción y gestión asociativas y que generan estéticas alternativas y arriesgadas.
El festival nace intrínseco a la sala Zumzeig, única sala cooperativa de exhibición cinematográfica en Cataluña, con el objetivo de sondear y reflexionar sobre el panorama audiovisual de principios cooperativistas; esto es, trabajos en formato audiovisual de realización conjunta desde otro lugar distinto a la lógica de producción vertical y que desafían la noción de autoría.