Esto (no) es porno gay IV
La muestra
En el universo del porno gay hay tanta diversidad que capturarla en un programa de cortometrajes resulta imposible. Hacer una selección que represente fielmente ese universo tampoco es viable, ya que la pulsión creativa y pervertida de les realizadores es imparable. Mientras se escribe este texto, con seguridad alguna pieza porno gay está siendo filmada o comenzando su circulación en la pornosfera. Y cada vez son más las personas que aportan nuevas ideas, narrativas y estéticas a este campo; entregándonos producciones que disputan los cuerpos que usualmente encontramos en el porno gay, ofreciéndonos otro tipo de sexo en escena, así como también mayor variedad en prácticas y representaciones.
Es por esto que hacer un programa de porno gay es una decisión política. Nos confronta a preguntarnos qué deseamos mostrar, qué queremos hacer circular, y cómo con ello construimos una visión del sexo marica. ¿Quién es el público al que se dirigen estas imágenes y cuál es el deseo que las motiva? ¿Repetir más de lo mismo? Queremos sacudirnos de esta idea y desviarnos de las escenas predecibles que encontramos cuando ponemos esta categoría en buscadores de porno online de libre acceso. Queremos apostar por otros repertorios con menor visibilidad y en los que reside la capacidad de abrir nuestra imaginación, nuestra inspiración y tal vez nuestro apetito.
Este año se podrán ver en dos sesiones 16 cortometrajes de 10 países diferentes. Este es un programa de porno gay, pero a la vez no lo es. Quien lo decida serás tú, luego de tomar asiento y dejarte seducir por la pantalla.
Texto de JorgetheObscene (Chile/Alemania) y Nicola Ríos (Chile/España)
El programa
Good boy, de Marco Antonio Núñez (Chile, 2023, 9’)
El imaginario erótico del autor se mezcla entre el deseo y los recortes de las revistas, y el oficio del collage se convierte en una nave que transita desde el espacio exterior hasta la misma ciudad.
Homem de verdade, de Rafael Rudolf (Brasil, 2023, 18’)
Este documental de autoficción se realizó con el archivo de Rafael cuando era niño y adolescente, así como con material del artista de adulto, producido especialmente para el proyecto. Los diferentes tiempos convergen de formas inesperadas. La película aborda temas como la construcción de la memoria y la masculinidad, la expresión del erotismo, así como la homofobia estructural y el machismo.
Eden III : Medusa, de Ian Tevo (Perú, 2022, 3’)
Esta pieza parte de un grupo de video performances que critica el mandato de la masculinidad hegemónica y sus conceptos de performance y virilidad. Los participantes son seis hombres venezolanos migrantes trabajadores sexuales, población que con los años ha incrementado su migración al Perú. A través de conversaciones y ejercicios, salimos de nuestra zona de confort y cuestionamos la masculinidad y la importancia que le damos a la erección, acto reflejo del deseo sexual.
Working... Pleasure?, de KAy Garnellen (Alemania, 2017, 17’)
Navegar por internet puede traernos muchas sorpresas. El control que supone la mano adherida al teclado y el deseo que impulsa cada click es tan solo un ángulo de la experiencia de navegación. Otros cuerpos, otros deseos y otros circuitos pueden hacerte cambiar de rumbo… y no todo es lo que parece. En este cortometraje, KAy Garnellen, activista trans y performer, descubre un «cuarto oscuro virtual» en su búsqueda de nuevos clientes. Pero ¿dónde está el límite entre el placer y el trabajo?
Die Rose / The Rose, de Jan Soltat (Alemania, 2021, 2’)
Un corto musical trashy en torno al fetiche del prolapso.
Gloaming, de Four Chambers (Inglaterra, 2018, 9’)
Hay un momento del día donde el sol cae bajo la línea del horizonte y deja atrás un cielo con gradientes de azul y naranjo. Siempre me ha llamado la atención esta hora índigo aunque comúnmente suele ser llamada «hora azul» (blue hour), mientras que los escoceses le llaman crepúsculo (gloaming). El índigo en el cielo no es exactamente azul ni negro. Tampoco es claramente día ni noche. El crepúsculo existe en ese espacio, sin definición.
Jerks, de Vasilis Vilaras (Grecia, 2022, 13’)
Un chico se quiere masturbar y abre una aplicación de ligue para iniciar conversaciones cachondas, pero en cambio se encuentra con sexismo, homofóbia y masculinidad tóxica.
Programa curado por JorgetheObscene (Chile/Alemania) y Nicola Ríos (Chile/España)