menu

Esbozo para una constelación

Alfredo Costa Monteiro
FotogramaFotograma
Tercera sesión dedicada a la obra del artista sonoro Costa Monteiro, esta vez focalizada en el cine japonés. Las propuestas anteriores fueron "Fragmentos de un cuento inacabado", sobre la lengua y el cine eslavo, y "Después de la noche", con el cine de autor francés de los años 50.

Sinopsis

A finales de la década de 1950, el cine japonés experimentó una transformación fundamental, gracias en gran parte a la creación de la productora Art Theatre Guild y a la mítica sala de exposiciones Theatre Scorpio (Sasori-za) de Tokio, dedicada al cine underground y al teatro experimental. Fue en este contexto de agitación contracultural que nació la Nueva Ola Japonesa; y son principalmente películas de esa época o que cuyo espíritu han heredado, que utilicé en esta obra-homenaje. Con películas a menudo provocadoras y formalmente muy atrevidas, es este cine el que todavía muestra la otra cara de Japón: política, comprometida y virulenta en la crítica de las convenciones.

La estructura de la pieza se rige por lo sonoro, por la potencia evocadora de una cultura donde folclore e innovación se complementan, pero sin exotismo ni fascinación. Un trabajo que, cercano al del arqueólogo, redimensiona el factor tiempo, devolviendo a cada evento su presencia en el aquí y el ahora.

Montados así, estos fragmentos ofrecen una nueva lectura, más sonora que semántica y estas voces que nos llegan, para la mayor parte de nosotros, incomprensibles, desvelan todo su potencial poético y evocador, más allá de todo significado.

Un esbozo hecho de fragmentos que, como en una constelación, se congregan y se hacen echo.

Ficha técnica

Título original: Esbozo para una constelación

Director: Alfredo Costa Monteiro

Año: 2020

País: España, Portugal

Duración: 66'

Idioma: pieza de arte sonoro con archivo en lengua japonesa

Versió: VO