Cine y crítica joven: Podcast Especial
El podcast
La crítica, entendida como ejercicio de lectura en profundidad de las imágenes, se encuentra en fase terminal. Se paga a pocas plumas, que sin embargo cada vez cobran menos. La media de edad de les periodistas que pueden ganarse la vida arguyendo acerca de las películas ha subido alarmantemente. La renovación de la crítica, claro, se nos aparece como una necesidad imperiosa. // En el podcast especial sobre crítica joven de El Antepenúltimo Mohicano, reunimos a diecinueve nuevas firmas de la crítica española, recién salidas al mercado, para que opinen con voz clara y mirada limpia acerca del estado de la industria de la escritura. Ayudándonos de las teorías del campo artístico de Pierre Bourdieu, diseminamos y unimos dichas reflexiones y demandas para dibujar una imagen de lo que es y debería ser la crítica del futuro desde una perspectiva joven. // El resultado es un tapiz de voces que cantan desde los márgenes. Opinan acerca de tres puntos básicos: a) ¿qué es una crítica joven? b) ¿en qué mundos vive la crítica joven? c) ¿cómo pensamos las nuevas generaciones las imágenes cinematográficas? En cincuenta minutos, repensamos los pilares de la identidad, los formatos y el canon, augurando respuestas inconclusas ante preguntas meramente tentativas.
Las autoras
Mariona Borrull: 25, elle/ella. Escribe crítica para El Antepenúltimo Mohicano y Fotogramas, y habla semanalmente en La Tarda de Catalunya Ràdio, el Va de Cine de Ràdio 4 y Tot és comèdia de SER Catalunya. También le leeréis en Serielizados, Sensacine, El Confidencial y OtrosCines Europa. Se ha especializado en la cobertura de festivales de clase A, lo que compagina con colaboraciones para la distribuidora Mediatres Estudio y la prensa del festival l’Alternativa. Es miembro de ACCEC y Fipresci.
Júlia Gaitano: 24, ella. Colabora escribiendo crítica en El Antepenúltimo Mohicano y Revista Mutaciones. También le podéis leer en OtrosCines Europa y Diari de Barcelona. El otro 50% de su tiempo lo dedica al montaje audiovisual, con piezas que se han podido ver en certámenes como el Festival de Málaga, el Festival Internacional de Cine de Menorca o The Micheaux Film Festival, entre otros.
Colaboradores


